lunes, 4 de abril de 2016

Modelo I.S.I

Es una estrategia económico ,adoptado en América Latina y en otros países y en desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial

Dicho modelo se basa en los siguientes postulados:

*subsidios y dirección del estado para la producción de sustitutos.
*altos aranceles a la importación.
*tipo de cambio elevado.
El modelo ISI atravesó dos grandes etapas en un periodo que comprendió desde 1930 hasta 1982. Estas etapas con características diferentes definieron el modelo y marcaron por más de cincuenta años al subcontinente Latinoamericano (Eloy Samuel Ramírez Acosta, 2008)
En la primera etapa se logró sustituir realmente las importaciones, es decir, las importaciones de manufactura fueron sustituidas por fabricación interna, donde, primaron las fuertes restricciones a las importaciones, durante este período el coeficiente de importaciones registró una baja importante, el esfuerzo de inversión se vio reflejado fundamentalmente en inversionistas nacionales. En esta primera etapa el Estado tuvo una participación decisiva en diferentes ámbitos como: en la protección arancelaria de la industria, el financiamiento público de las inversiones, la aplicación de estímulos fiscales y otras medidas. 
La segunda etapa, de mayor dificultad para los países latinoamericanos se inicia hacia mediados y fines de los años 50. Donde las empresas transnacionales capitalizaron el desarrollo del mercado interno y se apoderaron de las ramas y actividades más dinámicas de la industria. Esto implicó el traslado hacia el exterior de las tomas de decisiones debilitando la conducción nacional del proceso además de limitar el campo de acción y la influencia de las políticas económicas de los gobiernos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario